La escuela no solo educa, también consuela.

Sobreponerse es desarrollar herramientas personales y sociales para afrontar el estrés, la adversidad y los desafíos del entorno escolar.
Es cultivar el desarrollo personal, fortalecer la convivencia, mantener la motivación y encontrar sentido en el aprendizaje.
Implica transformar las dificultades en oportunidades y construir comunidad para avanzar juntos, con sentido y propósito.

Taller CEMES- Competencias Emocionales Escolares

Es un taller  basado en el herramientas prácticas y contenidos teóricos,  cuyo objetivo es enseñar Competencias Emocionales- CEN para niños, adolescentes y adultos. Dirigido a grupos de tres a ocho participantes, en este taller de educación emocional aprenderás:

Lenguaje emocional:

Hay más de 500 emociones, aprender a poner nombre y apellido a las emociones que sientes.

.

Conciencia emocional:

Reconoce las emociones que experimentas y descubre las razones que las provocan.

Fisiología emocional:

Comprende y aprende sobre las sensaciones viscerales y la manera en que te comportas cuando sientes una emoción.

Educación emocional:

Aprende a regular y transformar tus emociones perturbadoras; además, aprenderás a expandir y prolongar las emociones positivas que experimentas.

Dirigido a colegios que buscan…

🔹 Espacios de escucha y guía para fomentar la autoconciencia, la metacognición, la gestión emocional, la autonomía, el propósito y el proyecto personal en sus estudiantes.
🔹 Apoyo emocional orientadas a la autorregulación, manejo de la agresividad, adicciones, sexualidad, y desafíos emocionales.
🔹 Acompañamiento reflexivo a docentes, fortaleciendo su rol educativo, su bienestar emocional y su liderazgo humano en el aula.
🔹 Espacios de cuidado docente, para la gestión del estrés y el rediseño de prácticas pedagógicas con mirada CuMeCo: cuerpo fuerte, mente afinada y corazón compasivo.
🔹 Encuentros con familias para ofrecer herramientas prácticas que les permitan comprender a sus hijos/as, acompañarlos emocionalmente y fortalecer los vínculos.
🔹 Orientación clara y cercana sobre límites, adolescencia, conexión emocional, sexualidad adolescente y uso de tecnología.

Conoce algunas de las actividades del programa de Educación Emocional de CuMeCo.
Aprende como nuestros estudiantes gestionan sus emociones
El Salto de valor: Fuerte como un león, suave como una flor

Esta historia narra la experiencia de Tierra de 8 años, y de Saturno de 9.  Tierra posee una condición física excepcional. Su técnica explosiva en el salto de distancia le ha valido el récord de 2 metros entre las niñas de su edad. Saturno (niño, 9 años), en cambio, no tiene una motricidad tan desarrollada como sus amigos: correr rápido, saltar alto y trepar son actividades que le cuestan más, pero sabe que con la práctica podrá superarlo y se mantiene motivado. Seguir leyendo….

Aprendiendo lo bueno y malo de la timidez

Júpiter es una niña comprometida con sus objetivos, llegó al programa CuMeCo a la edad de 10 años y un rasgo propio de su personalidad es la timidez. Cabe mencionar que ninguna emoción es totalmente negativa, lo bueno de la timidez es que la persona tímida tiende a ser más empática y comprensiva con los demás, ya que entiende lo que es sentirse incómodo o inseguro y suelen ser buenos oyentes.  Seguir leyendo…

Estar Presente: Primer momento de una clase CuMeCo

Imagina que cada mañana inicias la escuela saludando a tus compañeros, y te sientas en un círculo donde puedes escuchar y tus experiencias, tus dudas, tus descubrimientos, tus gustos, tus errores y tus aciertos. Si los profesores hacen esto lo que podrán ver es: estudiantes que forman lazos de amistas, y se reconocen dentro y fuera del salón de clases. Seguir leyendo…