
La creación, la investigación y el aprendizaje de habilidades tecnológicas para desarrollar “proyecto 24” es una muestra de la capacidad de aprender por cuenta propia por parte de adolescentes comprometidos. En este proyecto han fusionado el potencial de los videojuegos, la creatividad, la tecnología, la matemática, la arquitectura, las réplicas, la historia, el arte, la naturaleza y el trabajo en equipo.
DATO 24
Es un proyecto educativo desarrollado por estudiantes de CuMeCo. 🎬
Ofrecen un mapa de la Plaza 24 de septiembre, junto con un texto investigación educativa sobre su plaza.
ofrecemos una guía para educadores que quieran usar esta poderosa herramienta para sus clases.
Descarga gratis, juega y aprende con proyecto 24
Una réplica exacta de la Plaza 24 de Septiembre en Minecraft
📽️Las cápsulas educativas de esta serie son desarrolladas por los estudiantes, y muestran lo educativo que pueden ser los videojuegos.


PROYECTO 24
Es un proyecto autodirigido por estudiantes implica aprender -por cuenta propia- habilidades tecnológicas como configurar un servidor gratuito en internet, descargar MODs y archivos adicionales; gestionar carpetas y modificar la configuración de sus computadoras. Desarrollar habilidades de investigación y búsqueda de información veraz en internet, para elaborar un texto que fusiona materias para la construcción de una réplica exacta, con conocimiento de su pasado y presente; apropiar la inteligencia artificial para ampliar sus investigaciones; visualizar decenas de tutoriales de YouTube para mejores sus destrezas como jugadores.
Además de habilidades de trabajo colaborativo y organización grupal esencial para el éxito en el cumplimiento de una meta colectiva.
Este taller es una manera de fusionar los intereses de las y los adolescentes por los videojuegos; apropiando modernos enfoques educativos, como son: el “Aprendizaje Basado por Proyectos”, el “Aprendizaje Basado en los intereses” y el “Aprendizaje Autoorganizado y Dirigido por estudiantes-SOLE”.


El proyecto causó tanta repercusión y admiración que los estudiantes hicieron un recorrido por los medios de prensa de la ciudad, tanto la radio, como televisión y prensa escrita publicaron este gran logro!
DOCUMENTAL PROYECTO 24
Este documental destaca las cualidades de un buen equipo de trabajo, además de las diferentes materias aprendidas en el proceso.
En el camino de lograr un objetivo colectivo y una buena amistad.
En el aprendizaje de tecnología, usaron editor de video, con un enfoque informativo para promover su trabajo en la búsqueda de nuevos constructores. En este proceso han creado nuevos mundos y portales, creando historias emocionantes y divertidas. Estos videos han sido ideados, recreados, grabados, y editados por los y las estudiantes. Aquí compartimos algunos, pero puedes ver playlists completa
Realiza un recorrido aéreo por la Plaza 24 de Septiembre y disfruta de las vistas Ver más
La verdadera amistad no conoce de distancias, y Minecraft acorta el camino…. Ver más
Encuentra el portal que te hará viajar en el tiempo hasta el día de la extinción de los dinosaurios… Ver más
En la búsqueda de la Paz interior has de vencer algunos obstáculos…. Ver más
Primera réplica en Minecraft de la Plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
Proyecto 24 demuestra la curiosa y emocionante conexión entre los videojuegos, la matemática, la programación, la historia, las ciencias naturales, la arquitectura, la tecnología y las competencias para el trabajo colaborativo. Responde a una investigación que nace luego de dialogar con estudiantes sobre sus intereses comunes, creando una pregunta de investigación que valía la pena escudriñar ¿Pueden los adolescentes por cuenta propia, sin apoyo de un experto en programación y con la mínima supervisión de guías, hacer una réplica exacta de la plaza 24 de Septiembre en Minecraft? la respuesta es un contundente sí, bajo la siguiente condición: siempre y cuando las y los estudiantes tengan acceso a internet, lo dominen y trabajen en grupos comprometidos con los objetivos. Leer investigación