¿Por qué Minecraft?

La comunidad gamer de Minecraft es una muestra clara de la naturaleza humana: del deseo de explorar, construir y colaborar en grandes proyectos.

En 2020 se lanzó el megaproyecto colaborativo Build the Earth . Busca recrear toda la Tierra en Minecraft a escala 1:1: cada edificio, monumento y paisaje tal como existe en la realidad. Miles de voluntarios están participando.

Desde 2011, WesterosCraft ha recreado los reinos del libro original de la famosa teleserie “Game of Thrones”. Aún en desarrollo es el proyecto comunitario más longevo y detallado del universo Minecraft.

Los populares videos de YouTube con el rotulo de “100” o “1000 horas” construyendo en Minecraft, son retos de construcciones de bases gigantes, recreaciones de ciudades y escenarios fantásticos. Demuestran la resistencia del gamer.

La simulación de civilizaciones, torneos y hasta encuentros masivos en Minecraft pueden reunir hasta 1.000 jugadores de todo el planeta en un solo mundo digital.

El famoso youtuber MrBeast reunió a 100 jugadores de Minecraft para escapar de un laberinto imposible, que alcanzó más de 146 millones de visualizaciones.

Todos estos proyectos son gestados por gamers de entre 15 y 30 años, quienes dedican su tiempo libre y se comprometen en iniciativas colaborativas y globales. Esto representa una oportunidad única para conectar culturas, productos e ideas, fortaleciendo la cooperación y estrechando vínculos interculturales entre personas de todo el mundo.